

Nosotros

La primaria, licenciaturas y maestrías de nuestro Colegio Salesiano Anáhuac, acoge en sus aulas a todos aquellos y aquellas jóvenes que desean formarse integralmente en los valores característicos de la Pedagogía Salesiana, con el método educativo llamado SISTEMA PREVENTIVO, inspirado por San Juan Bosco y practicado por María Mazzarello basado en la práctica de la Razón, Religión y Amabilidad.
Plan de estudios incorporado a la SEP.
Inglés
Preparación para examen Cambridge
Calidad Docente
Preparación para la 1ra. Comunión
Excelentes Instalaciones
Talleres
Computación
Asistentes responsables en cada grupo
Retiro Espiritual
Apoyo Psicopedagógico
Aulas inteligentes
Escuela para padres
Nuestro campus Salesiano Anáhuac centro, alberga las secciónes de primaria, licenciaturas y actualmente maestrías.
El lema para este nuevo curso escolar 2021-2022 iluminará nuestra acción pastoral inspirada también en un acontecimiento importante, "150 años generando vida"
Por tal motivo los elementos elegidos para nuestro logo, tienen gran significado en función del trabajo pastoral de cada una de nuestras Comunidades Educativas.
Objetivo: “crear un ambiente que genere una cultura Vocacional, un espacio donde el joven pueda hacerse preguntas, confrontarse y encontrar en Dios Trino el sentido de su vida”…
Cultura: es el modo y el estilo de vida de toda una comunidad y deriva de un modo de interpretar la vida y las distintas experiencias de la vida. Es un producto de la interacción humana que cristaliza en la forma de concebir la vida y la muerte del hombre con todas las manifestaciones que de esta concepción se derivan: Valores, instituciones, sistema simbólico, creencias…
Como comunidad educativa… Crear cultura, es mediante la involucración personal e interpersonal para construir algo en lo que se cree y de lo que se está convencido y que se hace cada vez más patrimonio de todos.
•Para ello siguiendo en clave de resignificación, trabajaremos, la misma metodología y el mismo lenguaje de modo que nos ayude a dar continuidad al camino emprendido como provincia.
1.Mente abierta: La mentalidad (o componente intelectual) que se expresa en una teología vocacional, asumida y compartida
2.Corazón abierto: La sensibilidad (o componente afectivo) que instaura una espiritualidad vocacional
3.Voluntad abierta: Y la praxis educativa (o componente comportamental) que genera una pedagogía vocacional aplicada.
Para favorecer una auténtica “cultura vocacional”, es de vital importancia y urgencia promover "actitudes vocacionales de fondo".
1.La formación de las conciencias, la sensibilidad ante los valores espirituales y morales, y la promoción y defensa de los ideales de la fraternidad humana, del carácter sagrado de la vida humana, de la solidaridad social y del orden civil.
2.Promover una cultura del espíritu…
3.Reconocer que solamente Cristo puede decirle toda la verdad sobre su vida.
4.Reaccionar contra una cultura de la muerte con una cultura de la vida…
5.Fomentar el deseo de Dios…
6.Comprometer la mente y el corazón del hombre en el discernimiento…